Casas Rurales, Hoteles, Turismo activo y Restaurantes en Asturias

San Martín de Oscos, Asturias

+

Información sobre San Martín de Oscos, Asturias:

San Martín de Oscos exuberante y hermoso con parajes que deslumbran a todos los visitantes. Pesca de trucha en los ríos y una naturaleza muy atractiva para disfrutar de la zona del interior. Llaman la atención los hórreos de pizarro y techo de paja por todo el concejo, con un buen ejemplo en la misma plaza de San Martín.

Pertenece a la Comarca de Los Oscos junto con los concejos de Santa Eulalia y Villanueva, zona de antiguas tradiciones vinculadas al aprovechamiento de los recursos de esta tierra de verdes valles y ríos.

De su zona más fértil hay que mencionar al río San Martín o Candal, afluente del Agüeira. Aparte de todos estos ríos, San Martín es tierra de numerosos arroyos y riachuelos que fueron aprovechados tiempos atrás en molinos y ferrerías.

Destacan os bosques de castaño, robles y pinar los de mayor presencia en el concejo. Sus zonas meridionales presentan un terreno mucho más fértil y cultivable, produciéndose cereales como el trigo, centeno y maíz, además de buenas cantidades de patatas.

Parroquias:

Illano
Labiarón
Oscos
Pesoz

Lo más destacado arquitectónicamente hablando, del concejo de San Martín es la integración de la vivienda dentro del medio natural en el que se encuentra encuadrado, con un aprovechamiento máximo de los materiales originados en su terreno, mayoritariamente la pizarra, aunque también se usa la madera y la piedra. Las casas suelen ser de dos pisos, destinándose el de abajo para la atención del ganado y el superior utilizándose para la vida humana. Además hay que destacar la construcción en los alrededores de la vivienda de construcciones destinadas principalmente para las actividades agropecuarias, como son los hórreos, cuya cubierta también es realizada mayoritariamente en pizarra.

Dentro de su arquitectura religiosa destacamos a la iglesia parroquial de San Martín, que data del siglo XIX, la capilla del Ecce-Homo, así como las diversas capillas rurales localizadas en los pueblos del concejo como las de San Miguel en Bousoño, Santa Marina en Mon y la de la casa Cabeza da Vila.

De su arquitectura popular y civil encontramos en San Martín el palacio Guzmán de Vegadeo, fundado en el siglo XVIII y que presenta en la puerta principal un escudo de armas. Hoy en día ha sido declarado monumento artístico. En la localidad de Mon encontramos el palacio de Mon del siglo XVIII, y que presenta una torre del siglo XVI, sobre la que se edificó posteriormente el palacio.

Por último hay que hablar de los descubrimientos prehistóricos, así como de los castros y explotaciones mineras correspondientes a la época romana. Son importantes los campos tumulares hallados en Teixeira. Los castros de San Isidro y Pico de la mina nos muestran el carácter defensivo de estos, con la presencia de fosos, murallas y losas hincadas.

Casas Rurales, Hoteles y Apartamentos de turismo rural en San Martín de Oscos, Asturias

+

    En 1994, hemos remodelado y acondicionado LA MARQUESITA debido a los acontecimien ...

+

Los Apartamentos Ron, ubicados en el pueblo del mismo nombre, son el fruto de la cuidada rehabilitac ...

+

La Trapela es una casa rural situada en San Martín de Oscos, es la tí ...

¿Quieres llegar a mucha más gente? ¿Quieres que tu negocio aparezca en nuestro buscador?

Si crees que necesitas publicidad realmente efectiva pincha aquí y te explicamos

ANUNCIARSE AQUÍ